Jalis de la Serna viaja al corredor de la muerte para entrevistar a Pablo Ibar, el español condenado por un triple crimen, que lleva 21 años defendiendo su inocencia. En ese viaje, el periodista conoce a siete personas claves en el caso. El testimonio de dos de ellas es inédito en España: la hermana de una de las víctimas y el ex jefe médico que relata cómo se aplica la inyección letal en el penal.
El reportaje forma parte de ENVIADO ESPECIAL, la nueva serie documental que De la Serna se encontraba produciendo en estos momentos para La Sexta. Tras la noticia del fallo del Supremo que ordena la repetición del juicio de Ibar, la cadena de Atresmedia ha decidido adelantar la entrega por el valor que adquiere el contenido del programa.
¿Se ha culpado a un hombre inocente? ¿El sistema judicial es justo? ¿Cómo se enfocó la investigación? ¿Es posible defender a alguien que tiene a todo un Estado en contra? El relato pormenorizado del caso permite al espectador sacar sus propias conclusiones.

Elecciones este domingo
Rechazo al matrimonio homosexual y al apoyo europeo a Ucrania: así es el programa xenófobo de la ultraderecha alemana AFD
Discurso racista Para definir su política de deportaciones y cierre de fronteras hablan de hacinar a todos los migrantes irregulares en una isla turística de tres kilómetros cuadrados. Además, se plantean prohibiciones respecto al uso del velo o conceder solo la nacionalidad a hijos de padres alemanes.