Lisa Lovatt-Smithdecidió abandonarlo todo e instalarse en Ghana en el año 2002. Allí fundó una ONG que hoy sigue en activo. Antes, era editora de una prestigiosa revista de moda. Ahora, pasea junto a Jalis de la Serna por las tiendas de Kantomanto, donde la ropa de segunda mano que llega de Occidente lo invade todo, como una mala hierba.
"Lo que tienes que saber es que aquí el problema más grande que hay es la cantidad", puntualiza Lisa. "Yo vengo del mundo de la moda pero del antes del 'fash fashion' (ropa que cuesta poco porque se hace muy rápido)", cuenta. Desde el año 2.000, la producción mundial de ropa se ha duplicado.
Lo cierto es que compramos un 60% más de ropa que hace 15 años. "Si antes nos comprábamos 10 o 12 prendas al año, ahora nos compramos 16 o 18 prendas al año", detalla Jalis. "Pero el problema es que esas 16 prendas no te las pones. Es decir, te las pones una vez o dos y luego la das a un container y termina aquí (en Ghana). Entonces, el problema es triple: estamos comprando más, de peor calidad… Y encima nos lo ponemos menos", reflexiona la experta.
"Quiero insistir en el tema de poca calidad porque por ejemplo yo tengo un abrigo que lo tengo desde 1989 y está perfecto. Enséñame un abrigo del 'fast fashion' que pueda durar 40 años; es que no existe. Por lo cual el modelo económico de la 'fast fashion' es un modelo basado en el desperdicio".
Más Noticias
Rechazo al matrimonio homosexual y al apoyo europeo a Ucrania: así es el programa xenófobo de la ultraderecha alemana AFD
Ramón Espinar recuerda "el cristo político" por el que Monedero salió de Podemos: "Después aparece toda esta historia"
Gonzalo Miró: "Si Trump hubiese gobernado EEUU en la década de los 40, estaría apoyando a Hitler"
Iñaki López, ante las explicaciones de Podemos por las denuncias contra Monedero: "No entiendo por qué nos miente Ione Belarra"
Gonzalo Miró 'dispara' contra Milei y Musk: "Viendo a estos dos fascistas con motosierra, ¿qué puede salir mal?"
Y es aquí, a Kantomanto, donde llegan los restos de la moda 'low cost'. Los fardos de tercera que luego pasaran a formar parte del monstruoso vertedero que contamina los ríos y el mar de Acra.

¿Y ahora qué?
Alfonso Pérez Medina explica qué puede pasar tras conocerse el expediente de la Complutense a Monedero por la acusación de acoso
Durante la tarde de este jueves se ha conocido que la institución académica ha abierto un expediente contra el fundador de Podemos a raíz de una denuncia de una alumna.