Carolina Maier ha sido diputada de un partido minoritario que se llama 'La alternativa' y que ahora representa a la octava fuerza dentro del Paralamento. Actualmente su partido está en la oposición y el gobierno está formado por tres partidos políticos.
La primera clave es para Calorina Maier el consenso ya que "en 100 años ningún gobierno ha tenido la mayoría". "Estamos orgullosos" de la tradición de llegar acuerdos.
Dinamarca ha alcanzado el pleno empleo con una tasa de paro inferior al 5% y Maier no tiene respuesta para este logro aunque cree que "se debe a la confianza entre el Estado y los ciudadanos y los sindicatos y las patronales".
En Dinamarca no hay salario mínimo, el despido es libre y la prestación de desempleo depende de un seguro privado aunque Maier matiza "que también hay un seguro público para sobrevivir sin trabajo".
La cuestión es que el sistema laboral no se toca en el Parlamento y todo depende de los acuerdos entre la patronal y los sindicatos. "La gran ventaja del sistema es que es estable", afirma la exparlamentaria.
En Dinamarca ni siquiera se plantean la posibilidad de que no haya dinero para pagar las pensiones, ni las de los trabajadores actuales ni las de las futuras generaciones. Lo único que se ajustará es la edad de jubilación. Maier asegura que este estado del bienestar es sostenible económicamente.
En Dinamarca la sociedad no está preocupada por la corrupción, ni por la precariedad laboral, ni por las pensiones. Lo que más preocupa es el clima.
Otros momentos destacados
Otras de las garantías del estado del bienestar es el sistema de pensiones que está garantizado para las futuras generaciones pero a qué precio. Aunque se trata de un sistema intocable si que se estudia reformarlo para aumentar la edad de jubilación.

La universidad gratis no es solo para los estudiantes más jóvenes,Jalis de la Serna entrevista a una mujer de 38 años que tiene una hija de 8 y que gracias a las educación gratuita, las becas y la facilidad de los créditos de estudio ha podido volver a estudiar, ni más ni menos que biología molecular y química.

Si alguien se queda en el paro puede acudir a los centros municipales, llamados jobcenter, para buscar trabajo. Un asesor de uno de estos centros asegura que "un candidato con estudios universitarios encuentra trabajo en seis meses".
Más Noticias
"Lleva ahí el gorrillo de la marihuana, ¿no?": así responde el tendero de un mercadillo de Granada a Jalis de la Serna
"Aquí no entras con la cámara porque no me sale de los cojones": increpan a una reportera de Apatrullando en El Casar de Escalona (Toledo)
"40.000 euros cada tres meses": un guardia civil responde a la duda de la reportera de Apatrullando sobre las plantaciones de marihuana
'Bárbara Rey' reclama al 'rey emérito' una demanda como la de Revilla: "65 millones no es nada con lo que puedo sacar en los platós"
Apatrullando entrevista a dos "jardineros" de marihuana en El Casar de Escalona: "Las personas necesitadas se agarran a cualquier cosa"


Alarmas de seguridad
Wyoming critica la propuesta de María José Catalá para abaratar el precio de la vivienda: "No es un cuento, lo ha dicho de verdad"
El Gran Wyoming arrancó El Intermedio con un cuento muy particular que terminó en crítica política. A través de una historia sobre dragones y alquileres, el presentador ironizó sobre la propuesta de la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, sobre la instalación de alarmas en pisos vacíos.