LA CLAVE ESTÁ EN EL LITIO

Enviado Especial viaja a Bolivia y Alemania, países clave para la transición energética

Enviado Especial visita en el Salar de Uyuni, Bolivia, la mayor reserva de litio del planeta, un metal clave para la transición energética tal y como ha podido comprobar Jalis de la Serna en su periplo por Alemania.

Enviado Especial viaja a Bolivia y Alemania, países clave para la transición energética

El reportero de Enviado Especial logra entrar en las plantas tanto de extracción como de transformación de litio para convertirlo en baterías para dispositivos electrónicos y sobre todo coches eléctricos.

El liderazgo del sector energético está en juego y el control del litio es clave: así protege Bolivia el nuevo oro
El liderazgo del sector energético está en juego y el control del litio es clave: así protege Bolivia el nuevo orolaSexta.com

El litio es clave para un sector estratégico y Bolivia protege con grandes medidas de seguridad sus centros de producción: se confirma que el litio es el oro del siglo XXI.

Enviado Espacial visita en Bolivia la mayor reserva de litio del planeta: "El litio es el oro del siglo XXI"
Enviado Especial visita la mayor reserva de litio del planeta: "El litio es el oro del siglo XXI"laSexta.com

Tras conocer en Bolivia la mayor reserva de litio, Jalis de la Serna viaja a Alemania para conocer algunas de las aplicaciones de este importante metal. La ciudad de Friburgo es un ejemplo para el resto del país: desde 1990 han reducido en un 40% las emisiones de CO2.

Friburgo es un ejemplo a seguir en Alemania: desde 1990 emite un 40% menos de CO2
Friburgo es un ejemplo a seguir en Alemania: desde 1990 emite un 40% menos de CO2laSexta.com

También en Alemania, el reportero de Enviado Especial visita un vecindario que genera su propia energía y no depende de las grandes compañías eléctricas. Uno de los inquilinos asegura que la factura de la luz es más baja.

Así es el vecindario que genera su propia energía en Alemania y que "podría hacerse en España"
Así es el vecindario que genera su propia energía en Alemania y que "podría hacerse en España"laSexta.com

Otro ejemplo de vivienda sostenible es el famoso Heliotropo, un edificio que genera más energía de la que consume, energía que obtiene del sol gracias a un panel gigante que se mueve como un girasol para aprovechar al máximo la luz.

La dueña del Heliotropo, primer edificio con balance energético positivo: "No hay nada más democrático que el sol"
La dueña del Heliotropo, primer edificio con balance energético positivo: "No hay nada más democrático que el sol"laSexta.com

En todos estos casos las baterías de litio tienen gran importancia para almacenar la energía de más que producen, en Berlín existe también un campus que gracias -entre otras cosas- a las baterías de litio de sus autobuses y vehículos eléctricos ha logrado el objetivo de las cero emisiones propuesto par 2050.

Conseguir las cero emisiones es posible: este campus en Berlín se adelanta a 2050
Conseguir las cero emisiones es posible: este campus en Berlín se adelanta a 2050laSexta.com

Sin embargo Alemania tiene un escollo para lograr una transición energética al 100% y se trata de su dependencia de la energía del carbón que aún supone "el 35% de la energía total producida en todo el país".

Una central nuclear y minas de carbón en expansión: el último escollo de Alemania para la transición energética
Una central nuclear y minas de carbón en expansión: el último escollo de Alemania para la transición energéticalaSexta.com