En la década de 1960, Singapur implantó una reforma educativa que le llevó a establecer un sistema de Educación que en la actualidad está siendo muy aplaudido en todo el mundo. Hace 30 años, era considerada como una de las naciones más pobres y, ahora, de los 65 países de las pruebas PISA, Singapur entró entre los primeros lugares de Matemáticas y Ciencia.
Estas son las claves del sistema educativo considerado como el mejor del mundo:
- Adoptar el idioma inglés como primera lengua
- Realizar una evaluación constante: Desde 1º de Primaria hasta el último año de Secundaria
- Exámenes estatales de egreso: Al finalizar cada estudio los alumnos realizan exámenes estatales.
- Escuelas vocacionales y técnicas: El gobierno invierte lo mismo en ambos casos. Los alumnos pueden elegir entre ir a una universidad o a escuelas técnicas en donde se imparte electrónica, mecánica o arte, entre otras asignaturas. A diferencia de otros países, estas escuelas técnicas tienen un alto nivel educativo.
- Internacionalización del aprendizaje: Mientras cuentan con maestros internacionales, los nacionales se forman en el extranjero.
- Requisitos claves para los maestros: Deben tener buenas notas desde Primaria y asistir a escuelas de especializadas en las que deben obtener una puntuación que les sitúe entre los 30% mejores. Además, los títulos no se dan de por vida, cada año tienen evaluaciones para seguir ejerciendo.
- Una estrecha relación entre padres y el colegio: En las aulas hay padres voluntarios que explican a los estudiantes cómo ser competentes en sus profesiones. También suelen acompañar en los viajes a los alumnos.
- Intercompetencias: Además de las competencias básicas, también se enseñan las laborales, las afectivas, las ciudadanas y las técnicas.
- Interdisciplinar: Todas las áreas deben trabajar en conjunto buscando el vínculo entre Educación y Desarrollo económico
Más Noticias
-
Hoy, en 'Lo de Évole', Dani Martín muestra su lado más íntimo y desconocido con Jordi Évole
-
Esther Ruiz, sobre las palabras de Ayuso con las víctimas de las residencias: "Si según ella se ha hecho todo bien, ¿a qué viene esta hostilidad?"
-
Baldoví, sobre Ayuso: "Es como si escuchara a Mazón, usa los mismos argumentos"
-
Pilar Velasco: "Carlos Mazón lleva mintiendo desde la tarde de El Ventorro"
-
Ramoncín, sobre Mazón: "Es el ejemplo clarísimo de individuo que entra en política sin ninguna actitud de servicio público"
- "Empresarialismo": Se fomenta en todas las carreras.

"Yo no podría dormir"
Joan Baldoví: "Mazón no ha tenido ni el mínimo detalle de pedir perdón"
El líder de Compromís denuncia la "falta de humanidad, la desfachatez y la chulería" de Carlos Mazón y pide que el Gobierno valenciano asuma sus responsabilidades políticas por la catástrofe que el pasado 29 de octubre acabó con la vida de 220 personas.