Mientras algunos ecologistas denuncian las numerosas muertes de aves a causa de las pistas de pádel, los alcaldes sorianos continúan proyectando más. Equipo de Investigación se traslada a uno de estos pueblos, donde el alcalde detalla su proyecto de pista de pádel que espera inaugurar en 2025: "Es toda acristalada y va a ir con techo. Es una pista un poco fanfarrona, pero bueno, ya que nos ponemos a hacerla...".
El regidor de Fuentestrún, un pueblo en el que asegura "vivimos 22 personas", explica que el proceso de adjudicación de la construcción de esta pista cuenta con cinco empresas y un presupuesto de "unos 90.000 euros", que será financiado "de los impuestos que cobra el Ayuntamiento, por ejemplo, a la planta fotovoltaica que se va a construir".
Afirma haber consultado con arquitectos e ingenieros y que le han dicho que "el pádel es la obra que mejor puedes hacer ahora y lo que más atracción trae a la gente, la más atractiva". "En Madrid lo que se lleva es el pádel, digo pues pádel. En Fuentestrún, también. Pueblo pequeño, pero va a haber pádel", comenta.

Hemeroteca de Equipo de Investigación
Un examigo de 'Anita, la fantástica' cuenta cómo le estafó: "Le ingresé 430.000 euros y no me devolvió nada"
Una víctima de 'Anita, la fantástica' explica en Equipo de Investigación cómo surgió su amistad con ella y de qué manera logró quedarse con su dinero. "Es una persona con la que coges confianza enseguida", asegura.