El boom del pádel no solo está cambiando la España vaciada, también el periodismo deportivo. Equipo de Investigación entrevista a Jesús Mata, un periodista en este deporte que, desde 2016, ha visto crecer "una necesidad informativa" en torno a este deporte.
El periodista explica en el vídeo sobre estas líneas que el pádel tiene su origen en México en 1969, donde "un señor llamado Enrique Corcuera decide dar los primeros pasos de este deporte en su casa particular en Acapulco".
A España llega, señala, "alrededor de 1974", cuando "aparecen las dos primeras pistas en Marbella y son obra de Alfonso de Hohenlohe". El precursor del pádel es el noble alemán que convirtió Marbella en el refugio de la gente guapa, rica y famosa. Sin embargo, su primer boom llegaría en la década de los 90 con Carlos Sáinz, Bertín Osborne y, sobre todo, "una figura muy importante para su desarrollo, José María Aznar", señala Mata.
"Es un deporte que puede practicar un amplio espectro de edad", apunta el periodista, que añade que "ese componente social para mí es la clave del boom que ha pegado en España".

Equipo de Investigación, 2019
La conversación telefónica de 'El Chicle' con su amigo guardia civil cuando supo que estaba siendo vigilado: "¿Sospechan de mí?
Las autoridades anunciaron que estaban tras la pista de un sospechoso de la desaparición de Diana Quer y 'El Chicle' se puso nervioso. Fue en ese momento cuando contactó con un amigo suyo guardia civil y cometió un error.