Hemeroteca Equipo de Investigación
El alto nivel de vida de 'Los Morones': el clan con antecedentes "contra la salud pública, tenencia de armas y detenciones ilegales"
Un informe de la UDyCO publicó que 'Los Morones' "ostentaban y alardeaban" con sus adquisiciones y que, parte de esta familia, era conocida por el "tráfico de drogas a gran escala". Así mostró Equipo de Investigación su lujosa vida.

Equipo de Investigación se desplazó en este reportaje de 2015 hasta las puertas de la casa de la real familia gitana de Sinaí Giménez, un lugar a donde muchos preferían no acercarse. Y es que la zona ha sido conocida por sus conflictos: desde un apuñalamiento hasta encontronazos. Entre ellos, el de uno de los hermanos del 'príncipe de los gitanos', quien pegó una paliza a un trabajador que revisaba el alumbrado.
Protegida por grandes muros, la mansión de 'Los Morones' está totalmente aislada, como se puede ver en el vídeo sobre estas líneas, siendo así invisible para todos los paseantes. En el programa se mostró la magnitud del recinto: 8000 m², donde presidía la finca de la gran casa del padre de Sinaí Giménez. Su hijo vivía en frente y a su alrededor, sus hermanos.
Ninguna de las casas aparecía como edificada en el catastro, sin embargo, la familia alardeaba de poderío. Fiestas, grandes celebraciones... Un alto nivel de vida que alertó a los policías, que investigaban a varios miembros del clan.
Un informe de la UDyCO publicó que "ostentaban y alardeaban" con sus adquisiciones y que parte de esta familia era conocida por el "tráfico de drogas a gran escala" y "trapicheo". Además, varios integrantes del clan tenían "antecedentes contra la salud pública, tenencia de armas y detenciones ilegales".
*Sinaí Giménez fue condenado a dos años y nueve meses de prisión por amenazas contra el clan de Los Zamoranos en el mercadillo de Redondela.
*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de laSexta de 2015 de Equipo de Investigación.