Álvaro Romero, amigo y biógrafo de Antonio Tejero, cuenta a Equipo de Investigación que el guardia civil quiso que se supiera que los agentes fueron "al Congreso a las órdenes del rey, de su puño y letra". Además, el escritor señala cuáles fueron las "dos variantes" que se plantearon sobre el 23F.
"La variante constitucional pasaba por llevar al general Armada a la presidencia del Gobierno mediante una moción de censura, y la variante pseudoconstitucional consistía en provocar una crisis del sistema que permitiese a Armada presentarse como salvador de la democracia", afirma el escritor Roberto Muñoz Bolaños, quien destaca que "la opción 'a' se vino abajo con la dimisión de Suárez, que imposibilitaba esa moción de censura".
Así, se optó por la opción 'b', "en la que Tejero tomaba el Congreso". "Y así, una vez ocupado el Hemiciclo y con los militares dominando las calles a través de la salida de las tropas, Armada pudiera presentarse en el Congreso de los Diputados y proponerse como candidato de un gobierno de concentración nacional", subraya el experto en el golpe de Estado.

Equipo de Investigación, 2021
Una exempleada de la falsa hija del rey desvela sus estrafalarios gastos: "En el supermercado eran unos 800 euros a la semana"
Paquita Giménez explica en Equipo de Investigación cómo era trabajar para la falsa hija del rey, desvelando que una vez les regaló a todas todas las empleadas un estuche con unos pendientes y un anillo.