A tan solo 15 kilómetros de Badajoz, un pueblo portugués de apenas 9.000 habitantes es conocido como la capital europea del café, la cuna del café torrefacto. Allí, conseguimos hablar con Francisco Castanho, un pequeño productor de torrefacto, quien accede a mostrarnos qué lo diferencia del natural. Así, nos muestra el lugar donde se realiza el primer tueste del café, que tiene una duración de "22 minutos".
A continuación, llega el segundo proceso, que transforma el café natural en torrefacto. Esto se consigue añadiendo azúcar y "algo más". En concreto, se añade melaza de algarroba y se añaden 50 minutos más de tostado. En España, está prohibido fabricar café torrefacto con melaza, pero se permite que se importe y consuma.

Equipo de Investigación, en 2022
"Todo Marruecos quiere Rivotril": el ansiolítico español que se convierte en droga en el país vecino
En este vídeo de Equipo de Investigación, el programa explora el mercado negro del Rivotril en Ceuta, donde jóvenes cuenta como este ansiolítico, vendido en las farmacias españolas por dos euros, se convierte en un producto muy buscado en Marruecos para fabricar la droga Karkubi.