En 2019, Equipo de Investigación ahondó en la problemática de las especies invasoras en España, entre ellas los mapaches, que muchos compraron como mascotas y luego abandonaron, desencadenando toda una invasión. El biólogo Francisco García mostraba entonces dos ejemplares y advertía de que no se pueden tocar "bajo ningún concepto": "Son animales salvajes, no son mascotas", sentenciaba.
"Este animal pesa más de nueve kilos, es muy fuerte, es todo músculo y tiene una potencia de mordisco más fuerte que la de muchos perros", alertaba el experto, que ilustraba la agresividad de estos animales con el caso de una mujer que trabajaba con mapaches entrenados para grabar anuncios, a quien un macho mordió en la cabeza: "Le seccionó una rama del nervio facial", precisaba.
Asimismo, García citaba otro caso "especialmente duro", de una niña en Estados Unidos que fue atacada por un mapache y "le causó gravísimos daños en la nariz, en la mejilla" e incluso "le arrancó una oreja". Puedes escuchar la explicación del experto en el vídeo que ilustra estas líneas.
*El contenido al que hace referencia esta información corresponde a un programa de Equipo de Investigación de 2019, que laSexta ha vuelto a emitir este sábado.

Hemeroteca Equipo de Investigación
"Él buscaba mi suicidio": así es la terapia a la que se someten las víctimas del torturador Billy el Niño
Una de las víctimas de Billy el Niño recuerda cómo eran las torturas a las que le sometió. "Al principio tenía ansias de pegarle un tiro. Es un hombre sádico llevado a la potencia del infinito, no hay palabras", reconoce.