El bioquímico Javier Vinós defiende que la emergencia climática no existe. Él es uno de los 20 españoles que han firmado un manifiesto junto a otros científicos del mundo negando que el calentamiento global provoque huracanes, sequía e intensifique desastres naturales.
"Los efectos no son tan dramáticos como nos están haciendo creer", indica este científico. De esta forma, defiende que el clima siempre está cambiando. "El cambio climático es consustancial al clima y el que nos ha tocado vivir en los últimos 200 años es un cambio climático de calentamiento, lo cual, tanto para nosotros como para como para la biosfera, los animales y las plantas, es algo muy positivo", asegura.
De esta forma, señala que los efectos meteorológicos extremos siempre han existido. "Una de las naves de Cristóbal Colón la hundió un huracán", añade totalmente convencido.
"La ciencia no es una democracia. Lo único que constituye ciencia es la evidencia, y la ciencia avanza en base a destruir los consensos anteriores. El consenso que tenemos ahora lo más probable es que esté equivocado", opina.

Hemeroteca Equipo de Investigación
El manual de torturas que utilizaba Billy el Niño y la Policía franquista: del quirófano a la bañera
Luis Suárez, víctima de las torturas de Billy el Niño, muestra a Equipo de Investigación un documento que tiene catalogadas algunas de las torturas del franquismo. Además, desvela el nombre que recibían algunas de ellas.