Eva Blanco, con 16 años, salió de casa con sus amigas y no volvió nunca más. La adolescente sufrió un crimen terrible en la madrugada del 19 de abril de 1997 en Algete, Madrid. Así lo recuerda un programa de Equipo de Investigación de 2013 que laSexta ha vuelto a emitir este sábado.
La Guardia Civil explica al programa que Eva murió tras recibir unas 19 puñaladas. Y es que la joven se separó de sus amigas y volvió a su casa sobre las 23.45 horas, cuando un hombre que iba en coche la recogió. La hipótesis que mantenían los agentes por entonces es que la menor podría conocer al asesino.
Los investigadores también señalaron que su muerte se habría producido entre las 2.00 y las 4.00 horas de la madrugada. La Guardia Civil explicó que ella mantuvo relaciones sexuales con ese individuo y se vistió "perfectamente" después de esto.
Pero, en algún momento, se pudo producir una primera agresión dentro del coche. Algo pasó, relatan, que provocó que la situación girase y se convirtiera en una situación violenta. Ella trató de huir y él comenzó a apuñalarla hasta 19 veces. Ninguna herida era mortal y podría salvarse si alguien la hubiese encontrado.
*18 años después de la muerte de Eva Blanco, el presunto asesino fue detenido gracias a una prueba de ADN. En 2016, fue encontrado muerto en su celda de la cárcel de Alcalá Meco.
*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de Equipo de Investigación de 2013 que laSexta ha vuelto a emitir este sábado.

Hemeroteca Equipo de Investigación
Los orígenes de Billy el Niño, el policía franquista al que acusan de las torturas más salvajes
Antonio González Pacheco, conocido como Billy el Niño, nació en Aldea del Cano, Cáceres. Equipo de Investigación se desplaza hasta allí para conocer cómo le recuerdan los vecinos de su pueblo natal.