Equipo de Investigación, 2019
Así identificó la Guardia Civil a Ana María, una prejubilada que enviaba drogas de diseño al extranjero desde Granada: "Hacía 150 envíos al día"
Desde un pequeño pueblo de Granada alguien enviaba cartas que supuestamente contenían drogas de diseño a múltiples puntos de Europa. La Guardia Civil apuntaba a una prejubilada de 63 años como una de sus distribuidoras. Así lo contó Equipo de Investigación en 2019.
![Así identificó la Guardia Civil a Ana María, una prejubilada que enviaba drogas de diseño al extranjero desde Granada: "Hacía 150 envíos al día" Así identificó la Guardia Civil a Ana María, una prejubilada que enviaba drogas de diseño al extranjero desde Granada: "Hacía 150 envíos al día"](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages01/2025/02/13/43ED5E81-0FFE-486D-86DF-CFD6F6F9DE97/asi-identifico-guardia-civil-ana-maria-prejubilada-que-enviaba-drogas-diseno-extranjero-granada-150-envios-dia_160.jpg?crop=423,238,x1,y0&width=544&height=306&optimize=low&format=webply)
La Interpol alertó a la Guardia Civil de la posible distribución de nuevas drogas de diseño desde un pequeño pueblo de Granada a múltiples puntos de Europa. "Determinamos que todas las cartas que se habían intervenido provienen de una sucursal de Correos y por ello montamos un dispositivo", contaba el capitán Francisco Torres a Equipo de Investigación en 2019.
Una de las identificadas en este proceso era Ana María, una prejubilada de 63 años. "Portaba una bolsa roja, como podemos ver, llena. Posteriormente abandonaba la sucursal sin portar nada", explicaba. Su apariencia era la de una "señora normal". "Lo que nos empieza a hacer sospechar es la frecuencia con la que va a Correos. Se llegaron a detectar más de 150 envíos en un solo día".
Según los investigadores, Ana María no actuaba sola. "Tenía el apoyo de su familia: sus dos hijos y las parejas de estos. Además, contaba con una amiga de la familia que también actuaba con ella". Los agentes siguieron a la mujer hasta una urbanización situada a las afueras de Granada, hasta el chalé de su hija Estefanía. "Fue estudiante de enfermería, incluso llegó a ejercer como tal. Actúa como consorte de la organización. Podemos ver a Estefanía, que se encontraba embarazada en la última parte de la investigación", informaba el capitán.
Su pareja tenía "cierta prisa" por dejar "a la familia cuidada por si a él le pasara algo". Eso le hizo cometer ciertos errores. Él, José Antonio, era el presunto líder de la organización. Torres lo define como alguien "inteligente, metódico y con un carácter ligeramente moldeable, sobre todo por su pareja, Estefanía".
*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de Equipo de Investigación de 2019 que laSexta vuelve a emitir este jueves.