Cuando se celebró el funeral de Carmen Franco, en 2017, ya estaba en marcha la investigación que intentaba demostrar que el pazo de Meirás no pertenecía a la familia. Ante esta situación los siete nietos del dictador y nuevos herederos de la fortuna, decidieron ponerlo en venta a través de una inmobiliaria de lujo por ocho millones de euros y utilizando la imagen de Francisco Franco como reclamo, tal y como mostró este programa de Equipo de Investigación en 2020 que laSexta ha vuelto a emitir este sábado.
En este vídeo, se puede ver el vídeo promocional con el que intentaron venderlo. "Los Franco querían conseguir dinero de forma fácil y rápida", aseguró Goretti Sanmartín, exvicepresidenta de la Diputación de A Coruña; ya que eran conscientes de que "en esos momentos había una movilización y una investigación más grande, por lo que querían era deshacerse de los problemas". "Nuestro trabajo fue muy grande al conseguir que todas las fuerzas políticas tuvieran que mover ficha y decir que estaban a favor de la recuperación del pazo", comentó a Equipo de Investigación en este vídeo.
*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de Equipo de Investigación de 2020 que laSexta ha vuelto a emitir este sábado.

Hemeroteca Equipo de Investigación
Coches de 100.000 euros y rodeado de lujos en Andorra: así vive un joven que vende zapatillas falsificadas por internet
Equipo de Investigación destapa el alto tren de vida de un joven que se dedica a vender por internet zapatillas falsificadas haciéndolas pasar por originales.