Hasta el puerto de Valencia llegan anualmente 27.000 toneladas de 'oro rosa' procedentes de oriente. Una parte importante es adquirida por la mayor importadora española de sal del Himalaya.
Paco Roura, director comercial de Wassy Himalaya, habla con Equipo de Investigación y reconoce que en sólo cinco años han multiplicado por diez las ventas: "Si el primer año se pudieron comercializar unas 150 ó 200 toneladas, ahora mismo debemos de estar en las 1.100 ó 1.200 toneladas", explica.
Roura destaca que se trata de una mercancía "muy valorada porque está poniéndose de moda en todo el 'tema gourmet'". Destaca cómo este tipo de sal se ha convertido en el primer condimento 'viral'. "El año pasado nos llegó una petición por parte de 10 'youtubers', que a ver si podíamos enviar producto porque querían hacer cada uno una receta", desvela, como puede observarse en el vídeo situado sobre estas líneas, donde puedes ver la entrevista completa.

Hemeroteca Equipo de Investigación
El manual de torturas que utilizaba Billy el Niño y la Policía franquista: del quirófano a la bañera
Luis Suárez, víctima de las torturas de Billy el Niño, muestra a Equipo de Investigación un documento que tiene catalogadas algunas de las torturas del franquismo. Además, desvela el nombre que recibían algunas de ellas.