Equipo de Investigación viajó en 2019 hasta Sevilla para contactar con Félix López Elorza, médico especialista en intolerancias alimentarias que ha publicado diversos estudios sobre la ingesta de pan precocido. La redactora llevó al doctor una barra de pan rápido que él calificó rápidamente como "una bomba de la II Guerra Mundial" tras leer la ingente cantidad de ingredientes que tenía.
"Harina de trigo y centeno, agua, levadura, sal, antiaglomerante, lecitina de soja y antioxidante, enzimas...", leía la periodista. López Elorza explicaba que posiblemente todos estos ingredientes fueran para "acelerar la fermentación y hacer un corre corre que te pillo".
La ingesta de pan rápido puede tener consecuencias perjudiciales para la salud. "Una histaminosis alimentaria no alérgica, un conjunto de síntomas porque no se hace la digestión correctamente y el sistema inmune avisa de que algo va mal", definía. Los síntomas pueden ser muchos y variados: "cefaleas, síndrome de fatiga crónica, distensión abdominal, estreñimiento, diarrea, infertilidad, abortos de repetición, babeo, sequedad de boca y alopecia".
De hecho, en los últimos años, las personas que han enfermado por consumo de trigo han aumentado un 20%.
*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de Equipo de Investigación de 2019.

Hemeroteca de Equipo de Investigación
Rosa, víctima de Billy el Niño, regresa al lugar en el que le torturó: "Me puso una pistola en la cabeza"
"Su recibimiento fue a base de puñetazo, gritos e insultos", explica Rosa en Equipo de Investigación, confesando que recuerda a Billy el Niño como una persona "muy desagradable" que "olía muy mal".