Durante la pandemia de coronavirus, el hacker conocido como Alcasec decide que quiere seguir escalando en lo suyo. Entonces, contacta por Telegram con chicos de distintos puntos de España, entre ellos, Aurex, quien se convertirá en su mano derecha, según la investigación que tiene abierta el joven.
Crean un grupo al que llaman "Carding España", con más de 600 miembros. Será la primera presunta estafa de Alcasec que consiste en la creación de tarjetas de crédito a partir de información, de documentos falsificados, en este caso de información robada.
A partir de los datos que robaba creaban un código informático y hacían un envío masivo de SMS en los que se simulaba ser la página del banco y se invitaba a las víctimas a abrir la cuenta del banco para recibir, supuestamente, 3.000 euros. De ahí, te derivaban a un link en el que te pedían algunos datos que acababan robando para hacer compras online o incluso para crear tarjetas de crédito.
Con las tarjetas presuntamente falsificadas compran ropa de firma: pantalones de chándal de 390 euros, una camiseta por 240, una sudadera que cuesta 710 euros, o unas zapatillas de deporte de 487.

Hemeroteca Equipo de Invesigación
El sorprendente resultado del análisis de un laboratorio textil al comparar una camiseta de fútbol falsificada con una original
El laboratorio textil 'Eurofins Textile Spain' demuestra que las falsificaciones pueden llegar a sufrir un desgaste menor en su tejido tras someterse a diez lavados.