Francisco Juan Ros García, hijo del conocido como 'rey del acero', accede a hablar con Equipo de Investigación y confiesa que su padre se pudo gastar hasta diez millones de euros en cazar animales por todo el mundo. "A lo mejor iba cinco o seis veces al año de safaris y cazaba 25 animales en 21 días", reconoce el empresario valenciano.
Cada vez que iba a un safari, el 'rey del acero' se gastaba entre 20.000 y 50.000 dólares, tal y como indica su hijo. Además, Ros García afirma que su padre llegó a cazar "más de 100 elefantes", y lo hizo "en Namibia, Sudáfrica, pero fundamentalmente en Botsuana".
Para conseguir cada uno de los ejemplares de su colección, Ros Casares tuvo que hacer cientos de viajes por todo el mundo, la gran mayoría a miles de kilómetros, en África, la 'Meca del Cazador'. Hasta ocho de las diez especies más cazadas por los españoles en el extranjero son africanas.

Hemeroteca Equipo de Investigación
Los orígenes de Billy el Niño, el policía franquista al que acusan de las torturas más salvajes
Antonio González Pacheco, conocido como Billy el Niño, nació en Aldea del Cano, Cáceres. Equipo de Investigación se desplaza hasta allí para conocer cómo le recuerdan los vecinos de su pueblo natal.