Cada día se preparan en los hogares españoles 46 millones y medio de tazas de café. La mayoría de personas lo compran en el supermercado, donde encontramos una gran variedad de producto y nos permite elegir ente natural o mezcla y/o sabor suave o intenso, entre otras muchas cosas.
Pero, ¿sabemos realmente qué café tomamos? Solo en algunos envoltorios se especifica que es de variedad Arábica y el origen. Pero en otros, la referencia al lugar donde se cultiva es confusa, ya que si nos fijamos en la letra pequeña pone "predominante", descubre la reportera de Equipo de Investigación. Es decir, "si hay café de otro país no lo podemos saber porque no viene indicado".
Y, es que, en España, la industria no está obligada a poner en la etiqueta el origen del café que vende. Por eso, en Equipo de Investigación buscamos las cifras oficiales de importación y descubrimos que el país al que compramos más café en grano, no es Colombia, ni Honduras, ni Indonesia, tampoco Etiopía. Se trata de Vietnam, que se ha convertido en el segundo productor de café del mundo después de Brasil.

Hemeroteca, 'Equipo de Investigación'
"Mis padres le consentían; todo era para él": reveló la hermana de 'El Chicle' en una entrevista a Equipo de Investigación
En 2019, los reporteros de Equipo de Investigación localizaron a María Abuín, hermana de 'El Chicle', quien confesó que el asesino de Diana Quer "quería aparentar más de lo que era": "En casa le llamábamos 'El gallito' porque todo era para él".