Los ladrones de coches actúan de forma rápida y limpia y sus técnicas cada vez son más sofisticadas. El objetivo de ellos es dificultar la identificación del vehículo y su precisión es de cirujano, tanto que llegan a modificar el número de bastidor del coche o, incluso, colocan placas por encima.
Pero, ¿cómo se puede saber si un coche es robado o no? Equipo de Investigación viaja hasta Algeciras, en Cádiz, un punto caliente en la lucha del tráfico de vehículos robados por su cercanía con la frontera de Marruecos. La policía nos espera en un garaje del centro de la ciudad con un coche que podría ser robado.
La primera pista es que "está sin matricular". ¿Por qué? Iván Manzano, inspector de policía de Algeciras, nos explica que es para facilitar el trabajo: "Luego llega otro y le ponga una falsa y así puede llevárselo". En el vídeo principal de la noticia puedes ver todas las pistas que dejan los ladrones, desde matrículas, hasta números de bastidor cambiados, lijados o cubiertos por otras placas.
*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de Equipo de Investigación de 2016 que laSexta ha vuelto a emitir este jueves.

Hemeroteca Equipo de Investigación
"Él buscaba mi suicidio": así es la terapia a la que se someten las víctimas del torturador Billy el Niño
Una de las víctimas de Billy el Niño recuerda cómo eran las torturas a las que le sometió. "Al principio tenía ansias de pegarle un tiro. Es un hombre sádico llevado a la potencia del infinito, no hay palabras", reconoce.