En la visita guiada al pazo de Meirás sus visitantes pudieron ver la exposición de dos estatuas románicas en la capilla. Según explicó el guía turístico, "pertenecían a la portada primitiva", pero "una de ellas, en los años 50, se la regaló el Ayuntamiento de Santiago al jefe del Estado y la otra, la familia Franco la encontró en un anticuario", explicó a este programa de Equipo de Investigación en 2020 que laSexta ha vuelto a emitir este sábado.
Es por eso que entrevistamos a Goretti Sanmartín, exvicepresidenta de la Diputación de A Coruña, quien nos aclaró cómo terminaron en el pazo de Meirás "después de una visita del dictador y de su esposa" al ayuntamiento de Santiago. "Lo hicieron en los años 50 sin mediar ningún tipo de contrato, ni documento. Absolutamente nada que lo marque", explicó. "De repente supimos que estas esculturas estaban en el pazo", dijo en este vídeo. La justicia, cuando se grabó este reportaje, había dado la razón a la familia Franco en dos ocasiones sobre su propiedad.
*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de Equipo de Investigación de 2020 que laSexta ha vuelto a emitir este sábado.

Equipo de Investigación, 2019
La conversación telefónica de 'El Chicle' con su amigo guardia civil cuando supo que estaba siendo vigilado: "¿Sospechan de mí?
Las autoridades anunciaron que estaban tras la pista de un sospechoso de la desaparición de Diana Quer y 'El Chicle' se puso nervioso. Fue en ese momento cuando contactó con un amigo suyo guardia civil y cometió un error.