En España trabajan más de 500.000 camareros, son 50.000 menos que hace un año. El 70% de los camareros españoles, según un estudio de un portal de búsqueda de empleo, no tienen formación como camarero. José Ángel Sierra, jurado de la Coupe Georges Baptiste, afirma que solo hay un 13% de camareros formados respecto a los que se necesitarían para cubrir toda la demanda.
Pero, ¿por qué faltan camareros? El economista José María O'Kean lo desgranó en un programa de Equipo de Investigación emitido en 2022: "El servicio que prestan es de muchas horas, trabajan sábados y domingos y descansan un lunes o un martes cuando nadie está descansando. Antes los sueldos no eran muy altos, pero había propinas, ahora con los pagos en tarjeta ya no se les compensa".
Asimismo, ha explicado que lo más "interesante" es que los camareros suelen ser jóvenes y valoran su tiempo libre: "¿En qué consiste la vida? ¿En trabajar para ganar poco dinero y no poder llegar a final de mes?". "No quieren trabajar en esas condiciones", destacó el experto. Puedes escuchar su análisis en el vídeo principal de esta noticia.

Hemeroteca Equipo de Invesigación
El sorprendente resultado del análisis de un laboratorio textil al comparar una camiseta de fútbol falsificada con una original
El laboratorio textil 'Eurofins Textile Spain' demuestra que las falsificaciones pueden llegar a sufrir un desgaste menor en su tejido tras someterse a diez lavados.