Tania Pescoso, creyente en la Santería, reconoce a Equipo de Investigación que practica la Santería en base a su "salud" y sus "creencias", y defiende que a ella le ha ido bien y que no hace "daño a nadie". Así, la mujer nos abre las puertas de su casa y muestra los santos que tiene en el salón. Pescoso cuenta que se inició en la Santería por un tema de "salud": "Hace muchos años sufrí de un cáncer de tiroides y los médicos me ayudaron mucho, pero también mis santos", expresa.
Además, la mujer confiesa que se ha podido gastar "entre 10.000 y 12.000 euros" en la Santería, y explica por qué tiene un cráneo de un conejo en casa: "Al santo le tocaba comer, quería comer y le preparé una comida. Se las ofreces a ellos y ya", señala, aunque apostilla que nunca ha estado en un ritual en el que sacrifican animales porque no comparte esa forma de actuar.

Hemeroteca Equipo de Investigación
Los orígenes de Billy el Niño, el policía franquista al que acusan de las torturas más salvajes
Antonio González Pacheco, conocido como Billy el Niño, nació en Aldea del Cano, Cáceres. Equipo de Investigación se desplaza hasta allí para conocer cómo le recuerdan los vecinos de su pueblo natal.