Entrevista
El director de cine Álvaro Sáenz de Heredia desvela el caché de Chiquito de la Calzada: "En la segunda o tercera película cobró 25 millones"
Si hoy Chiquito estuviera vivo y tuviera que hacer una película, "podría pedir perfectamente unos 100 millones de pesetas, es decir, unos 600.000 euros", afirma el cineasta en este vídeo a Equipo de Investigación.
![EQUIPO El director de cine Álvaro Sáenz de Heredia habla del caché de Chiquito: "En la segunda o tercera película cobró 25 millones" EQUIPO El director de cine Álvaro Sáenz de Heredia habla del caché de Chiquito: "En la segunda o tercera película cobró 25 millones"](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages01/2025/02/11/803B9E22-406E-49D8-AD64-87F8F2A3AAB1/equipo-director-cine-alvaro-saenz-heredia-habla-cache-chiquito-segunda-tercera-pelicula-cobro-25-millones_160.jpg?crop=1280,720,x0,y0&width=544&height=306&optimize=low&format=webply)
Chiquito de la Calzada desarrolló también una nueva faceta que le dio grandes alergías: la de actor. Equipo de Investigación habla con el director de cine, Álvaro Sáenz de Heredia, que lo dirigió, como protagonista, hasta en tres películas: 'Aquí llega Condemor, el pecador de la pradera', 'Drácula' y 'Papa Piquillo', y después, la colaboración en 'La venganza de Ira Vamp'.
"Funcionaron muy bien a nivel de taquilla y fueron rentables", explica el director. "Chiquito se comportaba como un actor de método, en su método, que era un método único e irrepetible", cuenta Sáenz de Heredia. El sistema de trabajo, según explica en esta entrevista, era siempre el mismo: "Cuando escribía el guion, lo visitaba en Málaga y después lo traducíamos a su 'idioma'".
En cuanto al caché de Chiquito en aquella época, recuerda que "en la segunda o tercera película cobró 25 millones; no era una cosa excepcional, yo creo que lo valía", afirma el director de cine. Si hoy Chiquito estuviera vivo y tuviera que hacer una película, "podría pedir perfectamente unos 100 millones de pesetas, es decir, unos 600.000 euros".