Equipo de Investigación, 2024
El dueño de un bazar, derrotado ante la competencia de Temu: "Vende muchas cosas más baratas de lo que nosotros las compramos al proveedor"
A finales de 2024, Equipo de Investigación salía a la calle para comprobar cómo muchos establecimientos se habían convertido en puntos de recogida de paquetes de Shein o Temu. El dueño de un bazar se confesaba ante las cámaras.

Ante la falta de repartidores, las grandes plataformas como Shein o Temu utilizan los negocios locales para hacer llegar sus productos a la población y así lo pudo comprobar una reportera de Equipo de Investigación a finales de 2024. "Mira, este herbolario es uno. Allí hay otro cartel, es una inmobiliaria. En este bazar también dicen que reciben paquetes", descubría con sorpresa al caminar por las calles de una ciudad.
Precisamente en este bazar entraban las cámaras para conversar con su dueño. "Todos los días recibimos 20 paquetes y de entregas, otros 10", contaba el propietario, quien reconocía que al principio creía que el volumen de envíos y recepciones iba a ser mucho más bajo. Salió pronto de su error, ya que solo llevaba 15 días realizando esta labor de intermediario.
El hombre confesaba que sus ventas se habían visto mermadas por el auge de este tipo de plataformas online. "Temu vende muchas cosas más barato que nosotros lo compramos al proveedor", aseguraba tras mostrar lo que costaba un cable en su tienda y compararlo con lo que se pagaba por él en la plataforma. De 4'95 euros a 1 euro.
"El proveedor mío es intermediario, no es fabricante directo. Ellos pagan también impuestos y a sus trabajadores", se justificaba.
*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de 2024 de Equipo de Investigación.
*Puedes ver el programa completo en atresplayer.