'Lupin' llegó a ser el mayor ciberestafador de la historia de España. En 2020, Equipo de Investigación contactó con Juan Sotomayor, jefe del Grupo de Delitos Telemáticos de la UCO, para conocer más acerca del método que llevó a un joven de 24 años a hacerse con altísimas cantidades de dinero y que acabó llevándole a la cárcel tras ser localizado en una discoteca madrileña por un joven que había visto el programa a comienzos de este mismo 2022.
Jordi, alias 'Lupin', se convirtió en maestro de una nueva técnica para estafar. Su 'modus operandi' era hacerse pasar por operador telefónico de un banco o de las páginas web que suplantaba. "Dentro del cibercrimen, una de las técnicas es el 'vishing', que consiste en manipular a la gente a través de telefonía. 'Lupin' ha sido el mejor ejemplo. Accedía al portal de banca online de la víctima con la que estaba hablando, la iba relajando y mientras le vaciaba las cuentas corriente", explicó el agete de la UCO.
'Lupin' recibía los códigos de seguridad para tomar el control de todos los servicios bancarios de la víctima. Sin embargo, ésta no se daba cuenta de lo que estaba ocurriendo porque el estafador la tenía "ocupada en el teléfono", tal y como señaló Sotomayor. Puedes escuchar su modus operandi en los audios reales que contiene el vídeo principal de esta noticia.
*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de Equipo de Investigación de 2020 que laSexta ha vuelto a emitir este viernes.

Hemeroteca Equipo de Investigación
Los orígenes de Billy el Niño, el policía franquista al que acusan de las torturas más salvajes
Antonio González Pacheco, conocido como Billy el Niño, nació en Aldea del Cano, Cáceres. Equipo de Investigación se desplaza hasta allí para conocer cómo le recuerdan los vecinos de su pueblo natal.