La suegra de Antonio Ruiz declara que la última vez que lo ve es en junio de 2016: "Él decía que no sabía lo que tenía, que le dolía el cuerpo", recoge el sumario del caso como declaraciones de la suegra del desaparecido. "Le dije en varias ocasiones de que bajara al médico para que lo viera", añade el sumario. Antonio cada vez se siente peor.
"Aproximadamente en el mes junio del 2016, la madre de la pareja de Antonio le lleva unas cerezas a Antonio, ya que lo vio mal, para que las comiera. Él se incorporó de la cama, porque llevaba una semana en cama metido; se comió esas cerezas, y ese fue el último día en el que la mujer vio a Antonio. La última asistencia de Antonio al centro médico coincide más o menos con la fecha en la que la que la madre declara que lo vio la última vez con vida".
Buscamos a la madre de la pareja de Antonio, quien accede a contar qué ocurrió aquel día: "Vino un hombre vendiendo cerezas y le compré para que se comiera un puñado", recuerda la mujer, quien reconoce que cuando vio al novio de su hija estaba "malito". "A él el médico le dijo que dejara de fumar", expresa, a lo que añade que no recuerda cuándo fue el último día que vio a la pareja de su hija con vida.

Hemeroteca Equipo de Investigación
Los orígenes de Billy el Niño, el policía franquista al que acusan de las torturas más salvajes
Antonio González Pacheco, conocido como Billy el Niño, nació en Aldea del Cano, Cáceres. Equipo de Investigación se desplaza hasta allí para conocer cómo le recuerdan los vecinos de su pueblo natal.