Algeciras es el punto marítimo más conflictivo de nuestro país, donde 116.000 buques transitan cada año. La última tecnología les ayuda a luchar contra las redes de narcotráfico del Estrecho y controlar la inmigración irregular. Además, también salvaguardan uno de nuestros mayores tesoros: el patrimonio que yace en el fondo del mar.
"En España podemos hablar de unos 600 pecios sumergidos. Ocupamos el número uno en cuanto a patrimonio cultural subacuático", señala un guardia civil de la UCO a Equipo de Investigación, a lo que añade que se pueden encontrar en el fondo del mar "tanto barcos de guerra como barcos con mercancía procedente de Sudamérica que trataban de trasladar oro, joyas y metales preciosos".
En este sentido, el agente afirma que se pueden encontrar objetos arqueológicos con valor "tanto a un metro de profundidad como a 1.000 metros".

Hemeroteca, 'Equipo de Investigación'
"Mis padres le consentían; todo era para él": reveló la hermana de 'El Chicle' en una entrevista a Equipo de Investigación
En 2019, los reporteros de Equipo de Investigación localizaron a María Abuín, hermana de 'El Chicle', quien confesó que el asesino de Diana Quer "quería aparentar más de lo que era": "En casa le llamábamos 'El gallito' porque todo era para él".