Somos el primer consumidor de legumbres de Europa, y en lo que llevamos de año se han convertido en el alimento más encarecido. Concretamente, el garbanzo es la legumbre más consumida en España: casi 69 millones de kilos al año, seguido de la lenteja, con 47millones de kilos, y la alubia con 45 millones de kilos.
De hecho, encabezamos la producción en Europa, concentrando Andalucía el 70% de la producción nacional de garbanzo. Equipo de Investigación entrevista a Luis, un agricultor de garbanzos que cuenta que hace diez años producir una hectárea le costaba unos 250 euros y ahora el coste está cerca de los 600 euros la hectárea de producción.
Ha subido el precio de la semilla de garbanzo, un 100% más cara ahora, el coste de la maquinaria, casi un 60% más caro también. Pero tras la producción, los costes siguen subiendo: el transporte de cada kilo de garbanzos es ahora nueve céntimos más caro y el kilo de plástico se paga a cinco euros, tres veces más que antes.
Después, las cadenas de supermercados negocian los precios. "El supermercado aprieta mucho. Una cadena, cuanto más grande es pues más aprieta y hay veces que te supone trabajar con márgenes muy justos, de un céntimo el kilo", explica la gerente de una producción de garbanzos.

Hemeroteca Equipo de Investigación
Coches de 100.000 euros y rodeado de lujos en Andorra: así vive un joven que vende zapatillas falsificadas por internet
Equipo de Investigación destapa el alto tren de vida de un joven que se dedica a vender por internet zapatillas falsificadas haciéndolas pasar por originales.