Los ladrones de móviles también actúan bajo tierra, como mostró Equipo de Investigación en un reportaje estrenado en 2015 que laSexta ha vuelto a emitir este sábado. A lo largo de 294 kilómetros de túneles son vigilados en el Metro de Madrid.
El programa entrevistó al director de Seguridad. ¿Cómo se roba un móvil? "Habitualmente es por un descuido; buscan la salida, el trasbordo con otra línea (...) Es el momento concreto para sustraer el móvil del bolso, del bolsillo, de las manos...", advirtió.
"Un golpe de mano y el móvil ha desaparecido", recalcó, como puede observarse en el vídeo situado sobre estas líneas. El responsable indicó que "normalmente son bandas organizadas". "Se van haciendo señales o siguiendo a las víctimas , aquellas personas a las que ven más despistadas, y muchas veces actúan como si fueran a robar una cartera, con el clásico método del empujón", advirtió. ¿Y sobre sus'presas' ideales? Son aquellas personas que poseen teléfonos de gama alta.
*El contenido al que hace referencia esta información corresponde a un programa de Equipo de Investigación de 2015 que laSexta ha vuelto a emitir este sábado.

Hemeroteca Equipo de Investigación
El momento "gracioso" vivido durante el juicio a Tejero: "Le preguntaron qué era el 23F y respondió que eso le gustaría saber a él"
El periodista Francisco Medina, recordaba en Equipo de Investigación, en 2024, como Antonio Tejero respondió, muy enfadado, a un fiscal que le preguntó sobre qué era lo que pretendía con el 23 F.