La forense Julia Fernández tuvo acceso a la autopsia de la víctima del crimen de Castro Urdiales, cuya autora ha sido condenada ahora a 15 años de prisión. El pasado noviembre, la experta explicaba en el programa que "el cráneo presenta una mancha que tiene una coloración marrón oscuro-negro, que pudiera ser debido a la acción del calor, una acción térmica".
En concreto, desvelaba que de esto "puede inferirse que se ha hecho alguna manipulación" para "favorecer el que la carne se despegue", posiblemente "cocinándolo". Además, la doctora Fernández explicó que de la autopsia se desprendía que "la víctima falleció por un golpe intenso en una zona vital" y que, además, se encontraron en el cuerpo restos de diazepam. Puedes escuchar su análisis completo en el vídeo.
(*) Desde laSexta.com estamos recuperando los mejores momentos de la hemeroteca de Equipo de Investigación. El contenido al que hace referencia esta noticia se emitió por primera vez el 4 de noviembre de 2022 y se volvió a emitir este viernes 9 de diciembre, tras conocerse la condena a la autora del crimen de Castro Urdiales.

Hemeroteca Equipo de Invesigación
El sorprendente resultado del análisis de un laboratorio textil al comparar una camiseta de fútbol falsificada con una original
El laboratorio textil 'Eurofins Textile Spain' demuestra que las falsificaciones pueden llegar a sufrir un desgaste menor en su tejido tras someterse a diez lavados.