Equipo de Investigación trata de localizar a Isabeliya, la hija del líder del clan de Los Nardis, quien tiene una cadena de ropa con su nombre. Nos acercamos a una de sus tiendas en Pinos Puente, Granada. Sin embargo, al llegar a la puerta destrozan nuestra cámara.
"Así es como se ha quedado la cámara tras la agresión que acabamos de sufrir. A mi compañero cámara le han cogido del cuello y le han arrinconado contra una pared hasta que han conseguido quitársela. Está aquí la Guardia Civil y nos toca poner denuncia de esto", cuenta un reportero de Equipo de Investigación.
Por seguridad tenemos que abandonar el pueblo escoltados. Por su parte, el Ayuntamiento de Pinos Puente emite un comunicado que difunde a través de su Facebook en el que condena enérgicamente los hechos acontecidos, pero califican nuestro trabajo de sensacionalista y se niegan a concedernos una entrevista porque prefieren no hablar del cultivo de marihuana en su pueblo.

Hemeroteca Equipo de Investigación
Los orígenes de Billy el Niño, el policía franquista al que acusan de las torturas más salvajes
Antonio González Pacheco, conocido como Billy el Niño, nació en Aldea del Cano, Cáceres. Equipo de Investigación se desplaza hasta allí para conocer cómo le recuerdan los vecinos de su pueblo natal.