Equipo de Investigación, en 2018
"Antonio Anglés, asesino de las niñas de Alcàsser, compró el pasaporte a mi hermano": habla el familiar de un hombre que acogió al fugitivo en Portugal
El hermano de un hombre que acogió en su casa a Anglés en Portugal en 1993 contó que su familiar era "toxicómano" y que le vendió al criminal su "pasaporte y el carnet marítimo" para "ganar dinero y pillar alguna dosis".
Equipo de Investigación se desplazó en 2018 a Portugal para hablar con el hermano de un hombre que acogió en su casa a Antonio Anglés a principios de marzo de 1993, cuando huyó de España tras el hallazgo de los cadáveres de las niñas de Alcàsser. "Anglés no tenía dónde vivir y mi hermano le dio cobijo en su casa. Mi hermano era toxicómano y el que le daba cinco euros ya era su amigo. Así fue como mi hermano ayudó a Antonio Anglés", contó.
Además, el hombre afirmó que "cada día, Anglés le daba 5.000 pesetas" a su hermano, "y le decía que fueran al banco para cambiar" el dinero. Días más tarde, el criminal "compró el pasaporte y el carnet marítimo" de su hermano, quien "era pescador". "Mi hermano vio la oportunidad de ganar dinero y pillar alguna dosis", expresó el hombre, a lo que añadió que, en ese momento, el asesino de las niñas de Alcàsser le "preguntó cómo acceder al puerto de Lisboa". "Mi hermano se ofreció a llevarle, pero finalmente se echó atrás", aseguró.
*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de Equipo de Investigación de 2018 que laSexta volvió a emitir el pasado viernes.
Equipo de Investigación, 2021
Una exempleada de la falsa hija del rey desvela sus estrafalarios gastos: "En el supermercado eran unos 800 euros a la semana"
Paquita Giménez explica en Equipo de Investigación cómo era trabajar para la falsa hija del rey, desvelando que una vez les regaló a todas todas las empleadas un estuche con unos pendientes y un anillo.