Málaga es la segunda provincia con mayor okupación de España. Por ello, la Policía Local de Marbella crea una unidad especial de antiokupación en plena pandemia, para "preservar y garantizar las segundas residencias de los extranjeros y de las personas que no residen en Marbella, que no pueden venir por las restricciones de la libre circulación en el país por el COVID-19", tal y como indica Diego Guerra, jefe de la Unidad de Antiokupación de Marbella.
En estos momentos, tienen "32 expedientes abiertos de viviendas okupadas, de las que ya se han desocupado 16". "Muchas veces el okupa cuando ve que va a poder llegar un lanzamiento judicial, lo que hace es que se marcha y localiza otra vivienda que sea idónea", señala Guerra.
Así, hasta 30 policías vigilan las mansiones más exclusivas de la jet marbellí. Se trata de casas en las que los propietarios solo residen en épocas vacacionales, pero la pandemia ha hecho que lleven un año vacías y se conviertan en objetivo fácil para los okupas.
Equipo de Investigación, en 2014
Así camuflaban la marihuana en el maíz: Equipo de Investigación acompaña a la Guardia Civil hasta las plantaciones ilegales
Puedes ver el momento en el que encontraban en este programa de Equipo de Investigación de 2014 más de 20 plantas, por las que se podría haber obtenido un beneficio de entre 10.000 y 20.000 euros.