Equipo de Investigación "dibujó" en un reportaje estrenado en 2012 el mapa de la herencia inmobiliaria que recibió la familia Franco, que consta de los regalos e inversiones efectuadas en vida del caudillo. El trabajo ha sido emitido nuevamente en laSexta este sábado.
Las propiedades recorren todo el país: palacios, fincas, chalés.. A mediados de los años 70, se contabilizaron 22 propiedades de la familia, de las cuales solo tres estaban a nombre de Franco. "Sabemos lo que tenía básicamente cuando murió y lo que formó parte de su testamento patrimonial, que era la finca de Valdefuente s, el Canto del Pico, el Pazo de Meirás...", exponía el periodista Jesús Palacios.
Mariano Sánchez Soler, investigador, señaló que Franco "no dejó herencia en el sentido literal por miedo, quizás, a que la democracia pudiera traer la expropiación de bienes conseguidos de manera fraudulenta o singular durante los años de la dictadura". Puedes ver la información completa en el vídeo situado sobre estas líneas.
*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de Equipo de Investigación de 2012 que laSexta ha vuelto a emitir este sábado.

Hemeroteca Equipo de Investigación
El manual de torturas que utilizaba Billy el Niño y la Policía franquista: del quirófano a la bañera
Luis Suárez, víctima de las torturas de Billy el Niño, muestra a Equipo de Investigación un documento que tiene catalogadas algunas de las torturas del franquismo. Además, desvela el nombre que recibían algunas de ellas.