Hemeroteca Equipo de Investigación

Pedro J. Ramírez, sobre el 23F: "Milans del Bosch era el militar con el que el rey tenía una relación de compadreo"

El periodista contaba a Equipo de Investigación en 2024 que durante el juicio del 23 F, que se celebró el 19 de febrero de 1982, que fue expulsado del juicio a causa de un artículo publicado en 'Diario 16'.

El periodista contaba a Equipo de Investigación en 2024 que durante el juicio del 23 F, que se celebró el 19 de febrero de 1982, que fue expulsado del juicio a causa de un artículo publicado en 'Diario 16'.

Un año después del Golpe de Estado, se celebró el juicio contra Antonio Tejero en el cuartel militar de Campamento, el 19 de febrero de 1982. La grabación de imágenes estaba prohibida y solo se permitió la entrada a 66 periodistas y a ilustradores. Entre los profesionales acreditados estaba Pedro J. Ramírez.

Equipo de Investigación accedía, en 2024, con Ramírez al espacio en el que tuvo lugar el juicio. "De frente todos eran militares de alta graduación, a la derecha estaba los abogados defensores, los acusados estaban en un par de filas. Había un cristal e, inmediatamente detrás, estábamos los periodistas", recordaba.

Los acusados tenían una actitud "desafiante". "La mejor prueba de ello es que pudieron chantajear al tribunal, solo estaban dispuestos a continuar y a comparecer en la sala si yo era despojado de mi credencial", compartió el periodista. Esto se debía a que habían publicado, en 'Diario 16', el relato de un soldado que había entrado en el Parlamento junto con los guardias civiles de Tejero. "Contaba que el capitán les había advertido y amenazado 'el que no me secunde le pego un tiro en la nuca'", explicaba.

Su expulsión quedo registrada en el primero de los seis tomos de las actas del juicio. Antonio Tejero afirmó, durante el juicio, que él actuó "a las órdenes del rey". El periodista, por su parte, afirmaba que "había un fantasma". "Si estaban Jaime Milans del Bosch y Armada, era muy difícil pensar que el rey Juan Carlos no hubiera tenido algo que ver", expresaba el periodista. Además, señalaba que "Milans del Bosch era el militar con el que el rey tenía una relación de compadreo", quien "representaba la aristocracia del ejército franquista".

*El contenido al que hace referencia esta noticia corresponde a un programa de Equipo de Investigación de 2024.