En la localidad de Jódar, en Jaén, donde se produce aceite desde hace 200 años, ya sufren la falta de trabajo. El 80% de sus 11.000 vecinos vive de la aceituna y la escasez de la cosecha supone que para algunos sea complicado llegar a fin de mes, según contaban en un programa de Equipo de Investigación de 2023 que se ha vuelto a emitir este domingo.
"Muchos están emigrando a la obra, a Francia, a Navarra al pimiento", relataba un hombre a un equipo del programa, que se planteaba marcharse de España para buscar trabajo si tras la vendimia no había campaña de la aceituna.
"Estamos a dos velas, como no caiga, estamos a cero", afirmaba un hombre mirando al cielo ante la falta de precipitaciones. "Dependen mis hijos, los hijos de estos, los nietos, todos", expresaba otro vecino del pueblo, y otro confesaba: "Ese es el temor que tenemos, que se pueda pasar hambre".
*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de Equipo de Investigación que laSexta ha vuelto a emitir este domingo.
Hemeroteca Equipo de Investigación
Coches de 100.000 euros y rodeado de lujos en Andorra: así vive un joven que vende zapatillas falsificadas por internet
Equipo de Investigación destapa el alto tren de vida de un joven que se dedica a vender por internet zapatillas falsificadas haciéndolas pasar por originales.