Equipo de Investigación, en 2021

El proyecto urbanístico que Julio Iglesias pretendía construir en una zona con 121 especies protegidas: "Nos hubiésemos quedado sin monte"

La macrourbanización que pretendía construir constaba de 1.500 viviendas, ocupando más de un millón de metros cuadrados de un monte con 121 especies de fauna protegida o amenazada. Un proyecto paralizado gracias a la queja vecinal.

El proyecto urbanístico que Julio Iglesias pretendía construir en una zona con 121 especies protegidas: "Nos hubiésemos quedado sin monte"

Julio Iglesias quiso invertir en la Comunidad Valenciana. Para ello, se asoció con varios constructores locales y su primer proyecto urbanístico en España se situó en la costa alicantina: Villa Gadea, un complejo que contiene un hotel y una urbanización de lujo con 260 chalets.

Tras esto, a 30 kilómetros de allí, el cantante planeó otro gran proyecto urbanístico. Sin embargo, en esa ocasión no pudo llevarlo a cabo debido a que el pueblo se manifestó en contra de dichas obras.

"Era hacer un desastre a nuestro valle, a nuestra gente", señala uno de los vecinos, que asegura que tuvo represalias por oponerse a ello.

En concreto, la macrourbanización pretendía ocupar más de un millón de metros cuadrados de un monte con 121 especies de fauna protegida o amenazada. En total, 1.500 viviendas que habrían multiplicado por 10 la población de Parcent. "Nos hubiésemos quedado sin monte", destaca Máximo Revilla, uno de los vecinos.

*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de Equipo de Investigación de 2021.