Equipo de Investigación viajó en 2013 hasta la localidad suiza de Lugano, donde se encuentra Villa Favorita, una de las propiedades inmobiliarias que poseían los Thyssen. El reportaje ha sido reemitido este sábado en laSexta.
Los reporteros entrevistaron a Giacomo Mutasci, un hombre que trabajó durante diez años en Villa Favorita como encargado de la custodia de la pinacoteca Thyssen. Mostró ante las cámaras un catálogo firmado por el propio barón Thyssen y Carmen Cervera.
"Mi mujer y yo estuvimos en todas las inauguraciones. El barón era un hombre muy gentil y ella siempre estaba muy elegante en las fiestas. Era muy hospitalaria", aseguró, como puede observarse en el vídeo superior.
En Villa Favorita se encargaba de la seguridad del museo. "El barón tenía, entre modernos y antiguos, unos 2.000 cuadros", rememoró. Por romper uno de esos cuadros acabó siendo despedido: "Estábamos haciendo un nuevo catálogo y un cuadro del medievo se rompió. La culpa fue mía. No pude hacer nada".
*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de Equipo de Investigación de 2013 que laSexta ha vuelto a emitir este sábado.

Hemeroteca Equipo de Investigación
Los orígenes de Billy el Niño, el policía franquista al que acusan de las torturas más salvajes
Antonio González Pacheco, conocido como Billy el Niño, nació en Aldea del Cano, Cáceres. Equipo de Investigación se desplaza hasta allí para conocer cómo le recuerdan los vecinos de su pueblo natal.