Hemeroteca Equipo de Investigación

Puntos ciegos, torres de vigilancia vacías y pocos funcionarios: los fallos de seguridad que facilitaron la fuga de 'El Piojo'

Jonathan y Miguel Ángel Muñiz, conocidos aluniceros con decenas de antecedentes, lograron escapar de la cárcel de Valdemoro en 2020. Estuvieron fugados dos meses: "Había 17 farolas fundidas".

'El Piojo' y su hermano

Una fuga de película y dos meses de huida fueron los últimos capítulos del historial criminal de Jonathan Muñiz. conocido como 'El Piojo', y su hermano Miguel Ángel. Ambos encabezan la lista de los aluniceros más conocidos de la historia de los robos en España. Sobre su fuga de la cárcel de Valdemoro en diciembre de 2020 son muchas las teorías. Algunos apuntan a que los funcionarios de prisiones facilitaron el plan de los hermanos.

Sin embargo, Manuel Galisteo, también funcionario de prisiones, explicó a Equipo de Investigación que la noche en la que los dos aluniceros y su compañero de celda consiguieron fugarse hubo varios fallos de seguridad. Según reveló en el programa, aquel 5 de diciembre solo había dos funcionarios para 100 internos y uno de ellos estaba de prácticas. Además, indicó, había 17 farolas fundidas que dificultaban mucho la visibilidad.

"Había muchísimos puntos ciegos", desgranó el funcionario tras afirmar que ni las salas ni los pasillos de la prisión estaban videovigiladas. "Son puntos en los cuales no llegan ni los funcionarios con sus ojos ni las cámaras. Además, las torres de control están muy bien para las películas, pero en aquel momento estaban completamente vacías", agregó.

*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de Equipo de Investigación de 2021 de laSexta.