Supuestos expertos inmobiliarios de éxito inundan la red y aseguran conseguir grandes cantidades de dinero sin apenas esfuerzo con los cursos que ofertan como receta mágica. Equipo de Investigación consulta al profesor de finanzas Javier Rivas, doctor en Econometría, que analiza sus discursos y advierte de que "todos coinciden en prometer rentabilidades que con una altísima probabilidad no se van a conseguir".
"Yo no diría que son cursos. Diría que son básicamente publicidad encubierta", opina el experto, para quien estos supuestos 'cursos' son "pura charlatanería en muchos casos", que compara con el fenómeno de las criptomonedas: "Ellos ganan dinero probablemente más con los cursos que con el negocio", agrega.
A su juicio, es "una locura" que estos supuestos gurús del negocio inmobiliario cobren hasta 6.500 euros por uno de estos cursos de formación no reglada: "Por un poquito más uno puede hacer un máster universitario y formación de mucha más calidad", asegura Rivas, que sostiene que "están intentando embarcar a gente en un negocio que ellos mismos probablemente no realizan".
Puedes escuchar su explicación completa, en la que desmonta estos carísimos cursos, en el vídeo que ilustra estas líneas.

Hemeroteca Equipo de Investigación
El momento "gracioso" vivido durante el juicio a Tejero: "Le preguntaron qué era el 23F y respondió que eso le gustaría saber a él"
El periodista Francisco Medina, recordaba en Equipo de Investigación, en 2024, como Antonio Tejero respondió, muy enfadado, a un fiscal que le preguntó sobre qué era lo que pretendía con el 23 F.