Más de nueve millones de españoles tiene algún tatuaje en su cuerpo, pero el 80% se arrepentirá de alguno de estos dibujos en los próximos cinco años, informó Equipo de Investigación en un reportaje realizado en 2022 que laSexta ha vuelto a emitir este viernes.
La eliminación de los mismos es un proceso arriesgado, que de no hacerse correctamente puede provocar quemaduras, reacciones alérgicas graves, infecciones y dejar cicatrices. Equipo de Investigación ha contactado con una mujer que se borró un tatuaje realizado en su adolescencia y contrajo una infección que estuvo a punto de costarle la vida, como puedes ver en el siguiente vídeo.
La joven, modelo de profesión, se borró el tatuaje con una supuesta técnica revolucionaria llegada desde Italia. El resultado fue una cicatriz que la tuvo meses sin trabajar.
*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de Equipo de Investigación de 2022 que laSexta ha vuelto a emitir este viernes.

Hemeroteca Equipo de Investigación
Los orígenes de Billy el Niño, el policía franquista al que acusan de las torturas más salvajes
Antonio González Pacheco, conocido como Billy el Niño, nació en Aldea del Cano, Cáceres. Equipo de Investigación se desplaza hasta allí para conocer cómo le recuerdan los vecinos de su pueblo natal.