Equipo de Investigación entrevista a Félix López Elorza, médico especialista en intolerancia alimentaria. Los reporteros le muestran una barra de pan cuyos ingredientes son: harina de trigo y de centeno, agua, levadura, sal, antiaglomerante, lecitina de soja, antioxidantes, enzimas. ¿Cuál es la opinión del experto?
"Si tenemos en cuenta que hay unos 14 páginas de ingredientes, de entrada ya me parece mal. Como puede observarse en el vídeo superior, el médico reacciona así: "Pero bueno, ¿usted qué me ha traído aquí, en vez de una barra de pan una bomba de la II Guerra Mundial?".
Según explica, la larga lista de ingredientes tiene un motivo: "acelerar la fermentación para hacer un corre corre que te pillo, un pan rápido". Ha estudiado los efectos del consumo del pan rápido sobre la salud, y advierte de posibles consecuencias como una "histaminosis alimentaria no alérgica (...) No se hace la digestión correctamente y nuestro sistema inmune, por decirlo de una forma resumida, nos avisa de que algo va mal...".
*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de Equipo de Investigación de 2019 que laSexta ha vuelto a emitir este domingo.

Hemeroteca Equipo de Invesigación
El sorprendente resultado del análisis de un laboratorio textil al comparar una camiseta de fútbol falsificada con una original
El laboratorio textil 'Eurofins Textile Spain' demuestra que las falsificaciones pueden llegar a sufrir un desgaste menor en su tejido tras someterse a diez lavados.