Wyoming reacciona en Equipo de Investigación a una noticia falsa en la que se utiliza su rostro como reclamo para que las personas inviertan en una supuesta plataforma de criptomonedas. "El titular ya es asombroso: 'La última inversión del Gran Wyoming asombra a los expertos y aterroriza a los grandes bancos'. Parece que he invertido en caretas y armas de repetición para atracar bancos, ¿no?", expresa.
Además, en otro artículo supuestamente explica "cómo hacerse rico sin más". "Si todo esto fuera cierto, estaría en Bahamas", manifiesta el presentador de El Intermedio, quien lamenta que se trata de "una faena", porque "hay mucha gente que puede picar". "Esta gente utiliza cabeceras de periódicos", subraya.
Sin embargo, Wyoming no es el único famoso que se ha convertido en gancho para promocionar supuestas inversiones millonarias, sino que presentadores, escritores, deportistas, chefs, cómicos y modelos también han sido víctimas de usurpación de su imagen.

Hemeroteca Equipo de Investigación
Los orígenes de Billy el Niño, el policía franquista al que acusan de las torturas más salvajes
Antonio González Pacheco, conocido como Billy el Niño, nació en Aldea del Cano, Cáceres. Equipo de Investigación se desplaza hasta allí para conocer cómo le recuerdan los vecinos de su pueblo natal.