Equipo de Investigación pudo entrevistar a uno de los pocos amigos que se le conocen a Elon Musk, el multimillonario astronauta Per Wimmer, que hablaba así del actual dueño de Twitter: "Está intentando salvar el mundo, esa es su prioridad".
Wimmer definía a Musk como "un visionario del siglo XXI con una ambición enorme por la humanidad". "A pesar de ser la segunda persona más rica del mundo, no es una persona motivada por el dinero, Elon es una persona con los pies en la tierra", defendía, mencionando que el magnate sudafricano "vive en una casa muy modesta que vale 50.000 euros".
Preguntado acerca de las inversiones de Musk en la carrera espacial, su amigo indicaba que "su misión es, en primer lugar, 'tenemos que salvar este planeta'", pero apuntaba que en "en segundo lugar está su plan B": "Reubicar a un grupo de gente en una colonia en Marte". Puedes escuchar la entrevista en el vídeo, en el que asimismo explicaba el motivo de Musk para comprar Twitter.
*El contenido al que hace referencia esta información corresponde a un programa de Equipo de Investigación de febrero que laSexta ha vuelto a emitir este viernes.

Hemeroteca Equipo de Investigación
Los orígenes de Billy el Niño, el policía franquista al que acusan de las torturas más salvajes
Antonio González Pacheco, conocido como Billy el Niño, nació en Aldea del Cano, Cáceres. Equipo de Investigación se desplaza hasta allí para conocer cómo le recuerdan los vecinos de su pueblo natal.