Hemeroteca Equipo de Invesigación

El sorprendente resultado del análisis de un laboratorio textil al comparar una camiseta de fútbol falsificada con una original

El laboratorio textil 'Eurofins Textile Spain' demuestra que las falsificaciones pueden llegar a sufrir un desgaste menor en su tejido tras someterse a diez lavados.

La conclusión de un laboratorio textil tras analizar una camiseta de fútbol oficial y una falsificada: así quedan tras 10 lavados

El mercado de la ropa falsificada está cada vez más extendido, sobre todo en algunos sectores concretos, como el de las camisetas de fútbol. Una parte importante de los aficionados reconoce que compra indumentarias no oficiales, y es que la calidad de estas imitaciones es muy similar a la de los productos que venden los propios clubes.

El laboratorio textil 'Eurofins Textile Spain' comprueba cómo se comportan los tejidos tras diez lavados. Enrique Rivas, director general de la empresa, se muestra sorprendido por la calidad de la camiseta falsa.

"En la supuesta falsificación, se puede ver que empieza a saltar lo que es el estampado. En la camiseta oficial, el logo de la Champions, de la UEFA Foundation se están empezando a despegar. En cambio, en la supuesta falsificación, no", explica Rivas tras analizar ambas prendas.

"En cuanto a calidad no está justificado esta diferencia de precio. Estaría justificado en cuanto a valor de marca y otros parámetros que no son tangibles en laboratorio", añade. Cabe destacar que la camiseta original cuesta alrededor de cinco veces más que la réplica, es decir, mientras que la original vale 135 euros, la falsificación se puede comprar por unos 25.

(*) Desde laSexta.com estamos recuperando los mejores momentos de la hemeroteca de Equipo de Investigación.