hemeroteca de 'equipo de investigación'

El testimonio de un inspector que combate el fraude laboral: "Se esconden en armarios para no ser descubiertos”

En un programa de Equipo de Investigación emitido en 2022, José Antonio Amate denuncia la falta de recursos para combatir el fraude laboral y aseguraba que, en muchas ocasiones, los inspectores se sienten "atados de pies y manos" para poder actuar.

"Son sinvergüenzas y delincuentes": un inspector de trabajo denuncia a los que no respetan los derechos en hostelería

Hombres y mujeres que se esconden en armarios. Camareros sin contrato. Cocinas convertidas en laberintos de precariedad. Así es el día a día de José Antonio Amate, inspector de trabajo, que se enfrenta cada semana al lado más opaco —y vulnerable— del sector hostelero.

En una entrevista con Equipo de Investigación, Amate ha detallado en qué consiste su labor, clave en la lucha contra el fraude laboral. Al llegar a un local, lo primero que hace es "hacerse una composición del lugar": observar cuántos trabajadores hay en sala, cómo se reparten las tareas, y detectar indicios de posibles irregularidades. Pero es en la cocina donde, asegura, suele encontrarse con lo peor: "Es el sitio donde puede haber trabajadores sin contrato o dados de baja. También entro para comprobar que no haya salidas por las que puedan escaparse al vernos".

El inspector ha confesado que ha vivido situaciones tan insólitas como encontrarse con personas escondidas dentro de armarios para evitar ser descubiertas durante una inspección. "La mayoría de ellos están desprotegidos, sin derechos", ha lamentado.

Uno de los actores más oscuros en esta cadena de precariedad es el listero: una figura intermedia que conecta a camareros con empresarios hosteleros a cambio de quedarse con un porcentaje del salario del trabajador. Amate ha sido tajante al respecto: "No respetan los derechos de los demás. Hay que ponerles nombre: son sinvergüenzas, delincuentes, piratas. Personas que merecen, incluso, un reproche penal".

Ante la dificultad para erradicar este tipo de prácticas, el inspector ha reclamado más recursos. "Muchas veces llegamos y nos dicen que el trabajador está contratado por dos horas, pero está haciendo horas complementarias. Y no puedo comprobarlo. Nos vemos atados de pies y manos para actuar", ha denunciado.

*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de Equipo de Investigación de 2022.