hemeroteca de 'equipo de investigación'

El testimonio de un vecino sobre el desplazamiento de los clanes de la Cañada Real: "Son como el caballo de Atila, donde entran, no dejan nada en pie"

En un programa de Equipo de Investigación de 2021, varios vecinos de Morata de Tajuña y Chinchón aseguran que los clanes de la Cañada Real continúan llegando a la zona y revelan cómo es su vida allí.

"Son como el caballo de Atila, donde entran, no dejan nada sano": un vecino, sobre el nuevo asentamiento de La Cañada Real

A solo 26 kilómetros de la Cañada Real, varios vecinos del Sector 6 alertaron a los reporteros de Equipo de Investigación sobre el desplazamiento de nuevos clanes hacia una zona cercana a Morata de Tajuña y Chinchón.

En el nuevo asentamiento no hay chabolas visibles, Equipo de Investigación muestra que viven en casetas ligeras y fácilmente transportables.

"Esta gente suele comprar en negro, se dedican a lo que se dedican… ¡La chatarra no da para construirse una casa ni para comprarse un Mercedes! Viven con un nivel de lujo y despilfarro impresionante", denuncia un vecino, propietario de una parcela en venta cerca del asentamiento.

El hombre también expresó el miedo de los residentes ante la posibilidad de que la zona se convierta en "una segunda Cañada Real". "Evidentemente hay miedo, porque esta gente es como el caballo de Atila: donde entran, no dejan nada sano", advierte.

Varios vecinos de la zona relatan a Equipo de Investigación cómo viven estos clanes: "Tienen las luces enchufadas ilegalmente, tienen vertederos, los perros sueltos, los niños dando vueltas hasta de noche", y aseguran que "cada vez son más". Reflexionan con tristeza: "Con lo bien que vivíamos".

*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de Equipo de Investigación de 2021.