Hemeroteca Equipo de Investigación

Un trabajador rechazó invertir en 'Zoe', la estafa piramidal de los hermanos Paterna: "¿Quién me va a dar todos los meses 1.000 euros sin trabajar?"

Equipo de Investigación mostró en el reportaje 'La caída del rey Midas' el funcionamiento del entramado con centenares de estafados a través de una plataforma de coaching. El programa, que se estrenó en 2022, se ha vuelto a emitir este fin de semana en laSexta.

"¿Quién me va a dar todos los meses 1.000 euros sin trabajar?": la reflexión de un trabajador que rechazó la estafa de 'Zoe'

"Iban captando a gente que tuviera algún negocio, que tuviera liquidez, que pudieran invertir, claro está", explicaba un trabajador que no invirtió en 'Zoe' en el especial 'La caída del rey Midas' de Equipo de Investigación. El programa se estrenó en 2022 tras la detención de los hermanos Paterna, investigados por la Audiencia Nacional por hacer uso de una plataforma de coaching, 'Zoe', para realizar una estafa piramidal que ha afectado a centenares de personas que han perdido su dinero. "Nadie te da nada", razonaba el hombre. "Si tenemos que trabajar aquí diez horas al día, ¿quién va a venir y me va a dar todos los meses 1.000 euros sin trabajar?", agregaba el autónomo.

La clave del éxito de 'Zoe' estaba en el boca a boca. En pocos meses los inversores en Elda (Alicante) se multiplicaron: grupos de amigos, familiares, laborales... Una red de comerciales recorrió las tiendas y negocios locales para captar a inversores.

El trabajador de otro comercio, sin embargo, reconoció a Equipo de Investigación haber perdido dinero. "Un cliente que viene aquí me comentó que por ingresar un dinero nos daban un 7,5% mensual", señaló, como puede observarse en el vídeo situado sobre estas líneas. "Al principio no le hice caso, pero luego, como escuché que se estaba ganando dinero, sí metí", reconoció.

*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de Equipo de Investigación de 2022 que laSexta ha vuelto a emitir este fin de semana.